Ficha técnica-Arrachera
- Carolina Baca Espejo
- 8 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Nombre: Arrachera
Descripción: Es un corte de res muy popular. Proviene del diafragma, el músculo que separa la cavidad torácica. La arranchare se encuentra adherida a las costillas. Es una faja de carne libre de grasa, cruda es dura y fibrosa, por lo cual pasa por distintos procesos de ablandamiento llamados tenderización y/o marinado.
Conservación
Comprar la carne que se vea roja y firme al tacto.
Eliminar los jugos que tenga la carne, antes de guardarla en refrigeración.
Guardar en refrigeración máximo 3 días después de comprar.
Utilizar envase con tapa y que cierre herméticamente de preferencia.
Se puede congelar la carne para que tenga un uso posterior. Envolver la carne en plástico vitafilm para cocina y posteriormente ponerla en una bolsa especial para congelar. No olvidar colocar una etiqueta que diga: Qué es, cuándo se compró y cuándo se congeló.
Historia: Considerado un corte de origen mexicano, por su gran consumo en el país.
Uso en cocina: La mejor forma de preparar la arranchar es asada o a la parrilla, depende del gusto puede ir marinada, cortada en fajitas o en trozo completo.
México: Arrachera
Argentina: Entraña
Estados Unidos: Hanger Steak
Francia: Onglet
Valor nutritivo por 100g
Kcal: 111
Porción comestible: 95%
Vitaminas en mayor porción: retinol, niacina, ácido fólico.
Minerales en mayor porción: potasio, fósforo, sodio, magnesio.
Humedad: 75.10%
Grasas: 1.70 g
Proteínas: 22.40 g
Hidratos de Carbono: 0.00 g
Fibra: 0.00 g
REFERENCIAS
Congreso Internacional de la Carne. (2014). ¿Conoces de dónde proviene la Rib Eye,New York y la Arrachera? . 7 de marzo de 2016, de Congreso Internacional de la Carne, Proteína Animal Sitio web: http://www.congresointernacionaldelacarne.mx/noticias/2014/marzo/conoces_de_donde_proviene_el_rib_eye__new_york_y_la_arrachera/
Diario de Yucatán. (2013). Delicioso Corte 100% Mexicano. 7 de marzo de 2016, de Diario de Yucatán Sitio web: http://yucatan.com.mx/gastronomia/delicioso-corte-100-mexicano
Haro Consultores. (2011). Arrachera. 7 de marzo de 2016, de J.T. Internacional S.A. de C.V. Sitio web: http://www.jtcarnes.com/arrachera.php
Louckie Werle, Jill Cox. (2011). Ingredientes. China: H.F Ullmann.
Miriam Muñoz de Chávez. (1996). Tablas de valor nutritivo de los alimentos. México: Editorial Pax México.
Comments